Estamos conscientes de que en la actualidad existen muchas redes sociales, sin embargo, no vale de nada tener una cuenta en cada una si no haces presencia de la manera adecuada. Es decir que no basta con colocarle el nombre de tu empresa, tienes que dedicar tiempo a su producción, no se trata solo de publicar pisos con carteles de venta.
Por lo que te recomendamos crear un plan de social medida, y debes iniciar realizando un análisis de las redes sociales que manejan la mayoría de las personas que conforman tu público objetivo. Teniendo en cuenta, además, que no todas las redes sociales son válidas para el marketing inmobiliario.
Por eso te mostramos las redes sociales que son más útiles en el marketing inmobiliario, si no las utilizas, te recomendamos empezarlas a usar.
Facebook para inmobiliarias
Facebook es una de las redes sociales con más usuarios, principalmente en el sector inmobiliario, especialmente los comerciantes. Por eso la ubicamos como la primera del listado.
En la actualidad es una de las redes sociales que más ayuda a vender inmuebles, por lo que te invitamos a crear una fan page, que te permitirá comerciar y, además, te permite explorar viviendas de la mejor manera.
Facebook te invitará a hacer la promoción infinidad de veces, por supuesto, buscando una remuneración monetaria, por lo que, además, limita el alcance orgánico que puedas tener. Sin embargo, la publicidad inmobiliaria en esta red social es una de las mejores opciones y te ayudará a crear una base estable de seguidores.
Hay más de 80 millones de pequeñas empresas que usan las herramientas comerciales gratuitas de Facebook.
(Facebook, 2018)
Facebook sirve para compartir diferentes tipos de actividades, desde imágenes, hasta noticias y promociones, acompañado siempre de contenido de calidad. Por supuesto, todo lo que sea referente a tu marca tiene que estar muy bien trabajado, tener fotos de alta resolución y enfoques, textos de calidad, videos atractivos, etc.
Y si, además, cuenta con un buen presupuesto puedes hacer uso de unas buenas campañas de publicidad de Facebook Ads en donde muestres las diferentes viviendas que tienes para la venta. En este espacio podrás realizar una segmentación de tu público, pudiendo crear un perfil de clientela, clasificando aquellos que buscan una primera vivienda de los perfiles de inversor, segmentando los inmuebles.
Otra de las grandes ventajas de Facebook actualmente es que puedes hacer uso de Marketplace para compartir tus viviendas con diferentes tipos de público. También puedes sumarte a grupos de ventas para tus diferentes inmuebles.
Instagram para inmobiliarias
Esta es una de las redes sociales que más requiere atención, pero es de las que más contacto te permite ofrecer a tu público si tienes constancia en tus publicaciones.
Cada red social tiene un público objetivo, por lo que no basta con que asocies la cuenta de Facebook con Instagram y hagas las mismas publicaciones. De hecho, las publicaciones deben ser diferentes para que puedas llegar a más personas.
De forma general, el público de Instagram es más joven que el de Facebook, siempre con sus excepciones, que por supuesto debes valorar y tener siempre en cuenta.
Hasta abril de 2020, más de dos tercios de la audiencia total de Instagram eran personas de 34 años o menos.
(Statista, 2020)
El primer paso es crear un perfil empresarial en Instagram, lo que te permitirá cuantificar y analizar cada una de las acciones realizadas. Además, este tipo de perfil te permitirá contar con botones de contactos, ideales para encontrar clientela.
El segundo paso a realizar es crear una biografía interesante y atrayente. Por supuesto la tendrás que optimizar para que los seguidores se decidan a seguirte y por supuesto a cerrar negociaciones.
¿Cómo usar Instagram en inmobiliarias con éxito?
En este caso tendrás que hacer uso de tres tipos diferentes de publicaciones, las de tu feed, las historias e IGTV.
En el tablero podrás hacer publicaciones de los inmuebles en donde detalles las decoraciones, la ubicación, los detalles de arquitectura. Una de las ventajas de Instagram es que te permite trabajar en distintos formatos de publicación, crear carruseles logrando una vista armónica para llamar la atención de los clientes.
Las historias son ideales para completar el feed con el contenido que le falta esteticidad. Utiliza tu creatividad y las herramientas de la web para crear historias interesantes y atractivas con imágenes y videos de las viviendas.
IGTV, ideal para videos con duración mayor a un minuto. Adaptando el canal para llegar a muchos más usuarios que aún no te siguen, podrás ampliar tu red de trabajo.
En un estudio realizado por la agencia valenciana Weaddyou, Instagram encabeza la lista como una de las plataformas más eficientes para el año 2020-2021 para marketing, con un porcentaje de 61% sobre el resto de las plataformas.
LinkedIn para inmobiliarias
Una red social esencial para cualquier profesional que busque relacionarse con diferentes profesionales en el mercado inmobiliario. Esta es una red social que puedes trabajar de forma empresarial o personal, logrando un mejor alcance de forma personal si tienes una empresa pequeña o mediana.
LinkedIn es la segunda plataforma de redes sociales más popular entre los profesionales del marketing B2B, después de Facebook.
(Statista, 2019)
YouTube para inmobiliarias
El mejor canal para que lleves a cabo el videomarketing. Solo tienes que compartir tus videos y utilizar palabras claves para un adecuado posicionamiento en los buscadores. Lo mejor de todo es que el contenido en video es más fácil de posicionar y los usuarios les resulta más atractivo.
45% de los usuarios se dedican a ver vídeos en Facebook o YouTube por más de una hora a la semana.
Twitter para inmobiliarias
Esta es una red social más compleja al momento de interactuar con clientes, básicamente porque es más sectorial. Sin embargo, puede resultar de utilidad para que compartas tus post o noticias relevantes y contenido de calidad, esto te permitirá posicionarte en la red con un buen perfil.
Google My Business para inmobiliarias
Esta es una plataforma que te permitirá posicionar como negocio local en tu entorno, siempre y cuando la manejes correctamente. La mejor manera de lograrlo es solicitar a tus clientes que escriban reseñas, así mismo debes dar respuesta a cada uno de los mensajes de tus usuarios, agregar imágenes, y promocionar buenas ofertas para captar la atención de clientes potenciales.
También te permitirá conocer el momento y la forma en que los usuarios contactan con tu empresa recaudando información importante que podrá completar tu perfil empresarial.
Email marketing para inmobiliarias
Se trata de una de las herramientas con más poder en el mercado inmobiliario, pero debe hacerse de la forma correcta para poderle aprovechar. No se deben enviar simples correos con propuestas tradicionales, es crear una secuencia de correos electrónicos en donde les garanticen contenido de calidad a tus clientes.
Conocer las propiedades y lo increíble que puede ser vivir en cada una de estas te ayudará a expresar a tus clientes historias que los atraigan a la compra.
En un estudio realizado con 1000 propietarios de pequeñas empresas…
El email marketing se clasificó como el segundo medio más efectivo para generar reconocimiento de marca.
(Campaign Monitor, 2019).
En definitiva, las estrategias por sí solas no te darán el éxito que esperas, para ello, debes contar con un equipo de profesionales tanto en inmobiliaria como en digitalización de procesos, que te permita adoptar las estrategias adecuadas.
El objetivo de este post es que evalúes las estrategias de marketing que has estado implementado, además, de que adquieras conocimientos que quizás aún no tenías. Y si te interesa leer artículos similares te invitamos a pasar por nuestra web.