Blog

inspiración para la mente y la vista

Marketing inmobiliario

El sector inmobiliario es otro de los mercados que ha tenido que adaptarse a la nueva realidad que se vive por todo el mundo. Por lo que las mejores empresas han decidido cambiar las estrategias adoptando el Marketing inmobiliario como su caballo de batalla en cada negocio a cerrar.

Acompáñanos y te mostraremos qué es el marketing inmobiliario y cómo hacer un buen uso de las estrategias para cerrar ventas y cubrir las necesidades de tus clientes, sumándose a la lista de empresas que han logrado el éxito en el sector inmobiliario en medio de los cambios actualmente vividos.

¿Qué es el marketing Inmobiliario?

Se trata de una serie de estrategias realizadas para el cumplimiento de dos objetivos principales: el primero es captar inmuebles para la comercialización o arrendamiento, el segundo es captar clientes potenciales que quieran arrendar o adquirir un inmueble en particular.

Para lograr dichos objetivos, el marketing inmobiliario busca avanzar en los procesos que te mencionamos a continuación:

  • Posicionamiento de la marca de las compañías constructoras para lograr un reconocimiento.
  • Posicionamiento de la marca y comercialización de proyectos inmobiliarios con la finalidad de mostrar los distintos proyectos.
  • Proceso de comercialización o arrendamiento de inmuebles.

Estrategias de marketing inmobiliario

La era digital se hace cada vez más firme en esta nueva realidad, sin embargo, para alcanzar el éxito en el mercado inmobiliario es esencial trabajar en conjunto con lo novedoso del Marketing digital y lo centrado del marketing offline o tradicional.

Marketing offline

Cuando hablamos de marketing tradicional no significa hacer uso de técnicas obsoletas y comunes, que ofrecen publicidad estática y para nada atractiva. Se trata de que te inspires y des lo mejor con ideas innovadoras, pero dentro del margen tradicional, combinando en el marketing inmobiliario lo tradicional con lo digital.

Si te decides a realizar publicidad en papel común, enfócate en crear diseños atrayentes, llamativos, que atraigan a leer a primera vista, esto hará que tu publicidad no acabe en la basura. No te enfoques en tópicos inmobiliarios comunes de buzón que solían ser bastante usados anterior a la crisis.

¡Pues sí! Estamos en una nueva era, el cambio ha llegado para quedarse y el Marketing inmobiliario es parte del movimiento de transformación.

Creación de talleres

Por eso te invitamos a crear talleres de diferentes temáticas en tu oficina o lugar de trabajo, haciendo llegar invitaciones a tus clientes potenciales, así te conocerán y en poco tiempo confiarán en ti, lo que te abre un gran camino.

Has patrocinio en eventos deportivos, pero ligándote de lleno al evento. No se trata de ponerle el logo de la empresa a un vaso o una camiseta, se trata de ser parte del equipo, montar un stand, trabajar con el equipo y llevar un buen networking.

Dicta cursos y talleres sobre inmobiliaria y enseña lo que sabes hacer, es una gran manera de captar clientes potenciales.

Organiza fiestas en donde los invitados principales sean tus clientes y haz que asistan con compañía para atrapar así a más de un pez en tu red.

Comparte guías con los servicios que ofreces. Recuerda que el contenido debe ser atractivo, así tendrás en tus manos una gran herramienta.

Crea y edita una revista inmobiliaria, puedes combinar con la digitalización.

Trabaja con colaboradores de tu zona. Tendrás la oportunidad de hacer acciones en conjunto con ellos, obteniendo referidos y hacer crecer tu marca en la localidad.

Podrás realizar acciones conjuntas con ellos, obtener referidos de calidad y hacer marca en tu localidad.

Si lo ves bien se trata de estrategias que puedes trabajar en conjunto con el marketing digital, dándoles un vuelco de innovación a cada detalle.

Marketing de contenidos en el sector inmobiliario

Garantizar información de valor a tus clientes es en lo que consiste el marketing de contenidos. Se trata de información que distribuirás de manera gratuita por diferentes medios de marketing.

Identifica y define a tu Buyer Persona

Antes de vender, tienes que instruir, y si es gratuito mucho más atractivo ¿no crees? Para hacerlo es esencial que conozcas a tu público y seas capaz de definir a tu buyer persona en su totalidad para así tener claro el contenido que le resultará de interés y que lo atrapará. El contenido tiene que estar completamente dirigido al usuario.

Lo que se quiere al implementar marketing de contenidos es garantizar al usuario un contenido apreciable y de interés en cada una de las etapas por las que debe transitar en el proceso de compra. Si te ve como una fuente de información confiable y relevante, que demuestra experiencia en el sector, existen más probabilidades que seas el especialista que escoja para comprar o arrendar su vivienda.

El marketing de contenido es una parte fundamental del Marketing inmobiliario, el objetivo es lograr una conexión emocional con el público obtenido, conectarte con tus clientes es la mejor alternativa para cerrar ventas. A continuación, te mostraremos diferentes estrategias para trabajar el marketing inmobiliario.

Blog inmobiliario

Sin duda una de las mejores estrategias del marketing de contenidos inmobiliario. No sirve solo con tener una página web, el blog es esencial para la atracción de clientes.

Se trata de un instrumento que permite posicionar en la web, si haces buen uso de las palabras claves. Además, te permitirá garantizar a tus usuarios contenidos de valor, contenido que genera búsquedas y que tú con tu experiencia puedes garantizar una respuesta adecuada para cubrir sus necesidades, aumentado la posibilidad de que pases a ser clientes.

Puedes iniciar compartiendo noticias de interés en el sector, comentando y explicando desde tu experiencia, así como eventos en tu localidad. De igual forma puedes dar consejos de preparación de las viviendas en los cambios de temporada, así como de decoraciones, entre otras temáticas que los usuarios les gusta buscar en la web.

El 86% de las empresas produce más contenido de blog que en otros formatos.

(SEMrush, 2019)

EBook gratuito

Redactar un eBook y ofrecer en tu web de forma gratuita te servirá de lead magnet. Los usuarios que deseen descargar el contenido gratuito primero tendrán que completar un formulario, lo que te servirá para hacer crecer tu base de datos con seguidores potenciales para trabajar a futuro.

Para la guía puedes preparar un contenido único con consejos de ventas o bien puedes recopilar pequeños tutoriales de preparación de viviendas para la venta o de decoración de interiores.

Redacción inmobiliaria atrayente

Olvídate de los textos comunes resaltando las maravillas del inmueble, utiliza tu creatividad y llena de vida cada uno de los textos que acompañen las imágenes de tus catálogos web. Edúcate sobre lo que vendes y sobre los gustos de los clientes, empieza a hacer uso del storytelling para contarles las anécdotas más interesantes de los inmuebles y sus anteriores propietarios y compradores.

Cuenta sobre el lugar, sus alrededores, el clima, los vecinos y todas las actividades posibles de hacer en el lugar.

Tutoriales

Los tutoriales con temáticas variadas en una forma llegar a tu público. Se trata de pequeñas sesiones informativas con temáticas inmobiliarias o de interés para realizar en el hogar.

Podcast

Los podcasts cada vez se ponen más de moda, y es que es un contenido que es posible escuchar en el momento y lugar deseado.

Crea tu canal de podcast y llega a tus clientes con contenido inmobiliario de actualidad, enfócate en el sector y en los lugares donde se desenvuelven tus ventas. Son muchas las personas que quieren saber cuánto valen sus viviendas.

En la actualidad, el consumo mensual de podcasts es del 37%.

(Edison Research, 2020)

Para crear contenido de interés puedes trabajar en conjunto con pequeñas de las localidades o invitados especiales que puedan añadir valor a tu contenido.

Infografías

Las infografías son siempre más atractivas que un contenido plano, por lo que sería interesante que hagas uso de ellas en el contenido de tus ebooks o en tu mismo blog y tutoriales, esto te permitirá llegar a una mayor cantidad de público, que con una sola mirada se sienta atraídos y quieran detenerse a leer la información.

Webinars

Los webinars son un formato de gran utilidad para presentar el marketing offline que mencionamos anteriormente, esto te permitirá contactar a distancia con los interesados y almacenar sus datos para un nuevo contacto.

Dicho formato también es de utilidad para presentar material de formación junto con otros profesionales en el sector, lo que te permitirá a su vez presentarte como especialista y ganar autoridad en el medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *