Blog

inspiración para la mente y la vista

Visitas virtuales 360º

Las visitas virtuales 360º se han vuelto parte de la realidad que le tocó vivir al mundo con el confinamiento social por la pandemia. Quizás no son algo totalmente nuevo, pero en el último año han sabido abrir las puertas del mundo tanto a empresas como a usuarios, que en pocas palabras están cansados de quedarse en casa. Si quieres conocer un poco sobre las visitas virtuales acompáñanos en este post.

¿Qué son las visitas virtuales 360º?

Se trata de experiencias interactivas creadas con un conjunto de fotografías de 360º que permiten visualizar cada uno de los lados de un punto específico. Estos pueden incluir además, sonidos, videos, entre otras cosas que permiten que la experiencia sea aún más real para el usuario. Estas se han vuelto muy populares debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Las visitas virtuales con videos de 360º, es un trabajo similar, pero en el video el usuario puede recorrer el espacio moviéndose en distintos ángulos mientras que avanza en la visita o tour.

Ventajas de las visitas virtuales 360º

Con el uso de fotografías panorámicas de 360º o el conjunto de fotografías de un lugar es posible crear experiencias vividas, el objetivo es que el usuario pueda desde su ordenador o su móvil trasladarse a un espacio deseado, y sentirse presente en cualquier lugar, pero desde la comodidad de su hogar.

Sin duda es una manera innovadora y creativa de ofrecer una experiencia inolvidable para los usuarios. Te mostramos las diferentes ventajas para distintos sectores.

Ventajas de las visitas virtuales 360º para los clientes

  • Permite llegar a lugares lejanos y de difícil acceso, así como aquellos que no se encuentra abiertos.
  • Garantiza una experiencia envolvente e interactiva.
  • Permite acceder a contenido dinámico de forma gratuita.
  • Fortalece una relación de confianza con la marca, por la transparencia al mostrar su contenido.
  • Ayuda a que la toma de decisiones sea mucho más sencilla, gracias a la completa información.
  • Ventajas de las visitas virtuales 360º para las empresas
  • Coste bajo o moderado con alta rentabilidad.
  • Requiere inversión escasa en materiales.
  • Permite un reconocimiento en las redes sociales.
  • Ayuda a mejorar el tráfico y conseguir más clic.
  • Ayuda a mejorar el SEO.
  • Garantiza estadísticas de visita de gran utilidad.
  • El acceso a los tours es ilimitado.

¿Quiénes pueden usar las visitas virtuales de 360º?

Todos pueden utilizar y sacar provecho de los tours virtuales, sin embargo, hay sectores que pueden sacar mayor provecho de este tipo de visitas. En especial en época de pandemia, cuando las personas todavía no se sienten con total seguridad para salir constantemente de casa. A continuación, te mostramos algunos de los sectores que pueden sacar un mayor beneficio a las visitas virtuales.

Sector inmobiliario

Con la reciente pandemia, la transformación tecnológica y los avances de la sociedad el sector inmobiliario ha tenido que adaptarse a muchos cambios, a nuevas tecnologías y nuevas formas de vender, entre estos destacan las visitas virtuales, en donde los clientes pueden recorrer las propiedades, conocer el lugar, e incluso a los vecinos.

Sin duda es mucho mejor que las fotografías o catálogos en donde solo existe una visión plana del lugar. En contraste, las visitas virtuales pueden además de imágenes, audios o videos con explicaciones, en donde se pueden realizar consultas mientras se realiza el recorrido virtual. Existen inclusive software de visitas virtuales permite realizar comentarios en tiempo real.

Algunas ventajas:

  • Es una estrategia que trae grandes ventajas al sector y que todos los participantes sacan algo positivo.
  • Los vendedores no requieren tener disponibilidad en todo momento, ya que el recorrido virtual tiene acceso en el momento deseado.
  • El cliente no debe organizar su tiempo para trasladarse, y puede hacer la visita sin ningún compromiso.
  • Si hay interesados en hacer visitas físicas los agentes están en capacidad de ofrecerlas y realizarlas.

Sector industrial

Los tours o visitas virtuales permiten acceder a las instalaciones industriales de forma segura, en especial aquellas zonas industriales donde las medidas de seguridad son estrictas. Además, permiten ahorrar tiempo y dinero al no tener que trasladarse de un lugar a otro.

De igual forma, son visitas permiten recaudar información relacionada con la elaboración de productos o las líneas de producción, además pueden resultar de gran utilidad para la formación de personas en cuanto a medidas sanitarias o de seguridad.

Sector hotelero

Conocer un lugar antes de reservar es lo que desea cualquier cliente, por lo que las visitas virtuales son una excelente alternativa para el sector hotelero y para todas aquellas personas que les gusta hacer una planificación de sus vacaciones.

Las visitas virtuales permiten hacer recorridos completos, destacando las fortalezas y debilidades del lugar, siendo mucho más atractivo para los clientes y facilitando el trabajo de los profesionales del medio.

Sector turístico y cultural

Uno de los sectores que más puede aprovechar las visitas virtuales es el de turismo y cultura, ya que este tipo de recorridos permite mostrar los paisajes y la historia de ciudades, poblados, etc. Enriqueciendo con información que resulta de utilidad para el usuario, como los horarios laborales de los lugares turísticos.

Asimismo, es posible visitar museos, conocer obras de arte, pasear por lugares que han sido reconstruidos de manera virtual, permitiendo acceso al público. Las visitas virtuales tienen la ventaja de ser gratuitas y que son totalmente seguras en tiempo de confinamiento social, y no existe limitación de tiempo o espacio.

En definitiva, las visitas virtuales pueden convertirse en la solución de muchos para conocer el mundo con un bajo presupuesto, así como la estrategia adecuada para muchos tipos de empresas que buscan posicionar en un mercado competitivo y hacer la diferencia garantizando a sus clientes un servicio inolvidable y de primera calidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *