El auge del uso del internet para impulsar las ventas ha generado cambios importantes en diferentes aspectos, y la fotografía es uno de ellos, por lo que es importante considerar algunas claves dentro de la fotografía inmobiliaria si quieres dedicarte a ella.
Mostrar imágenes atractivas y persuasivas traerá consigo un resultado positivo a la hora de cerrar negociaciones en las ventas de inmuebles, que es lo que se persigue en este sector. Por tal motivo en este artículo verás una serie de consideraciones que te ayudarán a mejorar la calidad de tu servicio profesional en fotografía inmobiliaria.
¿Qué debes pensar al hacer fotografía inmobiliaria?
Cuando hacemos fotografía inmobiliaria, sea cual sea la naturaleza de la propiedad (residencias, oficinas, galpón, etc) debes tener en mente lo que quieres conseguir.
El principal objetivo en esta área es el de mostrar el inmueble, destacar sus virtudes, y destacar la propiedad en la mente de los potenciales compradores.
¿Qué mostrar?
La protagonista es la propiedad, por lo tanto, los muebles que tiene, no siempre son importantes, a menos que estén incluidos dentro del contrato.
Sin embargo si se muestra una imagen con una decoración atractiva dará al comprador una idea de lo que puede hacer con el espacio sin necesidad de verlo con sus propios ojos. Las fotografías bien tomadas siempre serán más efectivas, por lo que se deben cuidar los detalles.
Una fotografía inmobiliaria debe ofrecer a los potenciales clientes detalles en los que se aprecie la condición de la vivienda que se va a vender o alquilar.
¿Cuántas fotos por área?
Los posibles clientes quieren conocer la situación del apartamento, casa o local. Saber si además de la inversión en la compra, será necesario realizar remodelaciones o reformas de manera urgente. Por lo que el piso, las paredes, las griferías, encimeras, puertas y ventanas suelen ser un punto focal.
Sabemos que algunas propiedades pueden ser amplias y mostrar una imagen de cada área podría representar un reto al espacio que utilicemos para la promoción de la misma. Así, es importante capturar la esencia de la infraestructura en una imagen para presentarla a los clientes potenciales en la portada de venta.
Es apropiado evitar perderse en detalles innecesarios. Lo ideal es presentar las bondades del inmueble para persuadir, además de demostrar que se trata de un lugar cómodo y al mismo tiempo seguro.
Aspectos a tomar en cuenta si quieres vivir de la fotografía inmobiliaria
Equipos profesionales
Si estas en el ramo de las inmobiliarias, debes contar con un equipo fotográfico que te dé resultados satisfactorios. Las cámaras fotográficas profesionales son la mejor opción, al igual que los equipos como trípode, y diferentes lentes. El trípode te permitirá contar con imágenes nítidas, y los lentes te ayudarán a captar imágenes que estén a cierta distancia como el angular o el gran angular.
Deja que cada inmueble te hable
Conoce la propiedad, tanto si es grande o pequeña, tómate tu tiempo para recorrerla. Toma nota de sus ventajas y desventajas, ponte en el lugar de los clientes y piensa qué te gustaría resaltar con base en eso.
Si algún área del inmueble te hace sentir a gusto, te transmite emociones positivas no dudes en usarlas a tu favor, y deja que el cliente sienta deseos de habitar ese lugar, de despertar en el cada mañana.
Muestra un lugar en el que quieras vivir
Utiliza algunos elementos que te sirvan para ambientar y componer una imagen visual que llegue a los posibles clientes. Cuadros, lámparas, flores y hasta una mesa podrían serte útiles en algún momento.
Agenda tu visita
Realizar citas programadas es disfrutar del mayor tiempo posible para tomar las imágenes que necesitas.
Si cuentas con una visita programada, será más fácil aprovechar la luz natural, lo que te ayudará a conseguir imágenes más profesionales. Además, podrás preparar todo lo que necesitas para que tus fotos sean meticulosas.
Si usarás texto, hazlo bien
Aunque la imagen habla por sí sola, no dejes de darle importancia al texto que las acompaña si quieres convertirte en un aliado de las ventas inmobiliarias.
¿Qué áreas de la casa resultan de mayor interés en los compradores?
Si bien toda la propiedad es importante, hay lugares específicos que pueden hacerte ganar puntos a la hora de concretar una venta.
La cocina importa
La cocina es el corazón del hogar, en ella se encuentran familiares y amigos. Además puede evocarnos sentimientos que abran tu corazón y te hagan desear cocinar allí.
No olvides presentar esta parte de la casa, los gabinetes, el fregadero, las griferías, los topes son solo algunos de los aspectos que debes resaltar. Destaca los espacios para almacenar y para movilizarse.
El baño
Pasamos gran parte de nuestras vidas en este lugar, así que tanto si tiene un aire moderno y actualizado o antiguo, preséntalo limpio, impoluto y acogedor.
Jardines
Estos pueden ser un punto de enganche sin igual. Los jardines humanizan los espacios y son puntos focales para cualquier familia con niños o mascotas. No dejes de resaltar si la propiedad ofrece otras bondades como piscinas, canchas, parques u otras zonas de esparcimiento.
La zona
La ubicación de la casa puede ser otro de los factores determinantes que lleven a una persona a tomar la decisión de comprarla o no. Presenta fotografías de la zona en la que se encuentra el inmueble, el vecindario, o las calles. Eso le dará contexto al inmueble.