Generalmente cuando vemos una fotografía en la que se aprecia una vivienda, un edificio o cualquier infraestructura, inmediatamente pensamos que se trata de fotografía inmobiliaria, pero lo cierto es que hay ciertas distinciones entre esta y la fotografía de interiores o arquitectónica.
Si formas parte de la rama inmobiliaria, o si solo estás interesado en conocer más sobre las diferencias existentes entre la fotografía de interiores y la fotografía inmobiliaria, aquí te explicamos en que consiste cada una.
Fotografía de interiores
La fotografía de interiores o arquitectónica tiene como objetivo mostrar detalles arquitectónicos, de diseño, de decoración, entre otros. Busca capturar la esencia de una infraestructura, mostrarla, darla a conocer y hasta ofrecerla como inspiración.
Este tipo de fotografías es utilizada para dar a conocer detalles valiosos sobre una obra inmobiliaria, bien sea la innovación, el uso de materiales, el valor histórico, incluso el lujo y confort, son algunos de los aspectos que resaltan en ella.
Estas imágenes son las que vemos comúnmente en revistas o páginas webs especializadas en el tema arquitectónico, de diseño, de moda, de estilo de vida y hasta culturales.
Si bien podrían ser imágenes planas, en las que únicamente veríamos fachadas o interiores sin el elemento humano, vale destacar que los fotógrafos que se dediquen a esto deben ser creativos para mostrar detalles y generar interés en el consumidor.
Este tipo de fotografía puede ser utilizado igualmente para mostrar artículos específicos, diseños únicos como pinturas, esculturas y obras de arte en general.
Para hacer fotografías de interiores es importante tener en cuenta la iluminación, si bien no es necesario contar con luz natural, puede apoyarse en ella en gran medida, de acuerdo al efecto que se quiera crear.
Otro elemento que vale la pena destacar, es que estas fotografías pueden tener una vigencia a través de los años, tal es el caso de aquellas que están enfocadas en la arquitectura y la cultura, mientras que las que se relacionan con la moda y el diseño estarán vigentes mientras dure la tendencia actual.
Fotografía inmobiliaria
La fotografía inmobiliaria se diferencia totalmente de la fotografía inmobiliaria o arquitectónica, ya que su única intención es la de mostrar un inmueble para poder efectuar una transacción que puede ser una venta o un alquiler.
Este es el tipo de fotografía que se emplea en medios especializados dedicados a la venta y alquiler de inmuebles. Revistas, y páginas web en las que se muestran además reportajes dedicados a los inmuebles.
Este es un tipo de imágenes que suelen ser persuasivas, muestran detalles que atraigan a los posibles compradores, a personas que están en la búsqueda de una infraestructura, bien sea viviendas, locales, negocios o galpones en general.
Su objetivo es despertar interés en el comprador, para que se decida a adquirir el inmueble que se le ofrece.
Normalmente las fotografías son realizadas por la persona que está vendiendo o alquilando el inmueble, sin embargo, también puede efectuarla el personal de la inmobiliaria. En otros casos, se recurre a un profesional de la fotografía para que las imágenes sean perfectas y se pueda conseguir una oferta en el menor tiempo posible.
Diferencia entre las fotografías de interiores y las inmobiliarias
Comencemos por diferenciar los objetivos, en la fotografía de interiores se tiene como objetivo resaltar decoraciones, productos específicos, uso de colores, detalles arquitectónicos, infraestructuras culturales, material de construcción, diseño y funcionalidad de espacios.
El objetivo de la fotografía Inmobiliaria radica en dar a conocer características de un inmueble que sirvan para convencer a un posible comprador para que adquiera la vivienda que se le está ofreciendo.
La fotografía de interiores, por su parte, puede tener una vigencia por mucho tiempo, especialmente las que se refieren a la cultura y la arquitectura. Esto se debe a que las imágenes que componen la imagen tienen un valor para la humanidad.
Igualmente pueden resultar ser referentes dentro de su campo, en especial las dedicadas a la arquitectura.
La vigencia de las imágenes inmobiliarias es momentánea, como consecuencia de la venta del inmueble en un período de tiempo que podría resultar muy corto.
La fotografía de interiores debe estar siempre en manos de fotógrafos profesionales, que tengan conocimiento de técnicas fotográficas, del uso de equipos especializados y de programas edición de fotografía.
El equipo que se utiliza para las fotografías de interiores debe ser de calidad, que cuente con una gran resolución, suele estar acompañado por otros equipos como lentes, extensión de obturadores, trípodes, luces, entre otros.
Para tomar fotografías inmobiliarias, se puede emplear un Smartphone o alguna cámara que no sea profesional. Aunque las imágenes también tienen que ser de calidad, contar con buena resolución, no estar movidas o desenfocadas, no es obligatorio tener equipos fotográficos costosos.
Ojo, esto no significa que sea deseable que las fotos de inmuebles sean siempre aficionadas, pero es algo común. Esto implica que si tienes una agencia y contratas a un profesional, tendrás amplia ventaja al vender o alquilar tus inmuebles. Revisa nuestros servicios aquí.
Tanto la fotografía inmobiliaria como la fotografía de interiores tienen a enfocarse en detalles, aunque una lo hace para persuadir y la segunda para enriquecer la imagen u ofrecer información específica dentro de un todo.